Cazadores de Sombras: Ciudad de Hueso
Hace cuestiones de tres semanas empecé a leer una saga que me ha dejado completamente embelesada y engatusada con la historia, por lo tanto me parece bastante propicio la idea de empezar a escribir una entrada sobre libros con la primera entrega de la saga, Ciudad de Hueso.
Honestamente al principio me parecía poco atrayente y solo lo leía cuando no tenía nada mejor que hacer, sin embargo... en el desarrollo de la historia, ésta te prohíbe quitar los ojos del libro (o del celular, en mi caso.)
Reseña:
La historia da inicio cuando la protagonista, Clary Fray, asiste en compañía de su mejor amigo Simon, a un famoso club nocturno de Nueva York llamado Pandemonium, donde su atención es capturada por un curioso y extravagante chico de cabellos azules quien es asesinado por tres extraños jóvenes que curiosamente solo ella los puede ver, descubriendo entonces que esos tres chicos no eran en realidad asesinos sino Cazadores de Sombras, humanos con sangre del Ángel Raziel, protectores del humanos contra los demonios que asechan al mundo.
Al día siguiente Clary y Simon van a un bar para ver un concierto de la banda de los amigos de Simon donde para su sorpresa vuelve a ver a uno de los Cazadores de Sombras, el chico con aspecto angelical, Jace. Mientras salía afuera para dar inicio a la conversación, Clary recibe una misteriosa llamada de su madre que provoca que Clary corra apremiadamente dirección a su casa donde es atacada por un rapiñador, demonio de cien pies y salvada por el chico de cabellos plateados quien la lleva al instituto, el lugar donde los cazadores de sombras viven y entrenan para luchar contra los demonios.
En su estadía en el instituto conoce a Hodge y a los hermanos adoptivos de Jace, Alec e Isabelle Wayland. Al principio vemos que ambos hermanos sienten cierto desagrado hacia Clary, especialmente Alec, quien empieza a ponerse celoso al ver la relación que va surgiendo entre Clary y Jace, puesto que Alec siempre ha ocultado sentimientos profundos hacia Jace.
Luego de que Clary haya hablado con el tutor de los niños, Hodge, esta se entera que su madre era una cazadora de sombras como todos los del Instituto y que había sido secuestrada por Valentine, quien deseaba obtener la Copa Mortal que escondía Jocelyn, la madre de Clary.
En el transcurso de la historia Clary va enterándose de verdades sobre su pasado que ella no recordaba puesto que su madre cada año acudía al gran Brujo de Brooklyn, Magnus Bane, para lanzar un hechizo a Clary, provocando el completo olvido sobre todo lo referente al mundo de Cazadores de Sombras, demonios y submundos (mitad humanos y mitad demonios), así como también se enfrenta a las realidades ocultas de sus lazos de sangre, el pasado de sus ancestros, su padre y especialmente su hermano, de quien en una encrucijada se enamorará resultado imposible cambiar sus sentimientos hacia él.
Opinión Personal: (presencia de spoilers)
Mientras más uno va sabiendo sobre el pasado de Clary, la historia empieza a ponerse más y más interesante, resultando la segunda entrega de la saga mucho mejor que la primera. Personalmente, en mi opinión más sincera y honesta, al principio me encontraba leyendo la historia por dos personajes secundarios que me cautivaron desde el inicio, Alec y Magnus y la peculiar relación que poseen ambos e incluso hasta ahora me encuentro leyendo la saga con intriga y entusiasmo más que nada, por ellos, aunque no lo niego, hay otros motivos como el buen trama, el cariño que tengo por Izzy y Simon y por la expectativa de un futuro para Luke y Jocelyn.
Existe en la red un extra de Ciudad de Hueso, una escena entre Magnus y Alec que la autora, Cassandra, no publicó con el libro pero para dar el gusto a las fans lo subió a la red, ahí podemos ver claramente el inicio de una relación cuando Alec visita al Brujo para agradecerle por salvarle la vida y para... para preguntarle si saldría con él, para finalizar la escena con el primer beso de la pareja, ¡el primer beso! Y como dije, originalmente esta escena no está en el libro pero... forma parte de la historia, ¿no? Por lo tanto si me preguntaran cual ha sido mi escena favorita de la historia respondería que es esa y claro, la escena del Invernadero de Clary y Jace donde llueve amor y corazones por todas partes.
Por lo tanto mi calificación para este libro es un...
No hay comentarios:
Publicar un comentario